Buscamos ser impulsoras y participantes de la construcción de una sociedad respetuosa de los derechos sexuales y reproductivos a través del trabajo comunitario, cultural, educativo y terapéutico.

DISVERSAS nace por la falta de espacios en la universidad que hablaran sobre sexualidad y feminismo.

Nuestra Misión es contribuir, en un periodo de dos años, a la promoción, sensibilización y defensa del Derecho Humano a una sexualidad libre de discriminación y violencias, con énfasis en mujeres y disidencias sexuales de la Región de Coquimbo – Chile, a través del trabajo comunitario, cultural, educativo y terapéutico.

Nuestra Visión es ser impulsoras y participantes de la construcción de una sociedad respetuosa de los derechos sexuales y reproductivos a través del trabajo comunitario, cultural, educativo y terapéutico.

Nosotras!

Giannina Daneri Castro
Giannina Daneri CastroDirectora - Área Desarrollo Organizacional
Psicóloga titulada de la Universidad de La Serena. Postítulo en Estudios de Género con Especialización en Educación y Políticas Públicas y Planificación en Universidad de Chile, Diplomado en Parentalidad, Apego y Desarrollo de la Infancia en Fundación América por la Infancia, Diplomado en Prácticas de Terapia Narrativa y Resistencias en Latinoamérica en Pranas, cursando Magíster en Estudios de Género e Intervención Psicosocial en la Universidad Central.
Feminista e intento de antiespecista.
Mar Navea Zárate
Mar Navea ZárateDirectore - Área Terapéutica
Psicólogue (Universidad de La Serena). Magíster en Estudios de Género e Intervención Psicosocial y Postitulade en Psicoterapia de Orientación Psicodramática. Diplomado en Praxis Comunitaria, y en Derechos Humanos, Género y Políticas Públicas.
Actualmente dedicade a la psicoterapia con personas de las diversidades sexuales y de género, y a la docencia en programas de pregrado, diplomados y cursos de capacitación con profesionales del área de la salud, educación, niñeces, entre otras.
Entusiasta por todo lo que involucre creatividad, arte, cuerpo y movimiento.
Alexandra Castillo Quiroga
Alexandra Castillo QuirogaDirectora - Área Educativa
Psicóloga titulada de la Universidad de La Serena. Mg. en Estudios de Género e Intervención Psicosocial. Diplomada en Derechos Sexuales y Reproductivos y Políticas Públicas, Diplomada en Educación en Derechos Humanos. Experiencia en Instituciones de Educación Superior y en Centros de Formación Técnica. Desarrollo proyectos personales en la utilización de estrategias lúdicas en el mundo educativo.
Eva Aguayo Castillo
Eva Aguayo CastilloPsicóloga
Diplomada en Parentalidad y Desarrollo, Diplomada en Terapia Sexual y Sexualidad Humana, Diplomada en Abordaje Clínico Multidisciplinario en Adultos en el Espectro Autista, Experiencia profesional en el área educacional con estudiantes con necesidades educativas especiales, área comunitaria/jurídica y en promoción de Derechos Sexuales y Reproductivos en población infanto adolescente y adulta en contexto escolar y comunitario. Actualmente dedicada a la atención psicoterapéutica y consejerías a personas LGBTIAQ+ y neurodivergentes.
 Inti Villalobos Madrid
Inti Villalobos MadridPsicóloga
Diplomada en Sexualidad Transdiciplinaria, ETSEX. Formación en Educación Sexual Integral en FLACSO Argentina y en Salud Mental Perinatal, del Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal. Experiencia laboral y activismo en atención a mujeres y diversidad/disidencia sexual promoviendo derechos sexuales y reproductivos en atenciones comunitarias y de salud.
Constanza Torres Vegas
Constanza Torres VegasLicenciada en Psicología
Experiencia en investigación de pregrado en temáticas de género. Con interés en la integración de la psicología con el arte, los estudios de género, la investigación académica y el desarrollo de intervenciones en los ámbitos comunitario y educativo. Actualmente explorando el trabajo desde el arte gráfico para el desarrollo de materiales educativos.
Karina Jiménez Carmona
Karina Jiménez CarmonaLicenciada en Psicología
Experiencia en investigación de pregrado en temáticas de género. Con interés en temas medioambientales y culturales.